El portal pirata español Playdede siembra la polémica tras posicionarse sobre Torre Pacheco
El equipo detrás de la conocida web española de enlaces a contenido audiovisual ha causado revuelo en redes en varias ocasiones por participar en temas de actualidad.
Con unos 5.760 seguidores en su cuenta de Twitter, casi 15.000 suscriptores en Telegram y unas 10 millones de visitas mensuales en la URL genérica playdede.link según estadísticas de Similarweb, es indudable que un portal de contenidos como el de Playdede tiene una alta capacidad de difusión debido a su tráfico.
El pasado 14 de julio, la plataforma que sobrevive a los bloqueos con constantes cambios de dominio generó polémica entre sus usuarios tras mostrar un popup en el acceso a la web con el título “Sobre Torre Pacheco”. Al acceder en el enlace, también compartido en X, podíamos ver un comunicado en el que Playdede comparte su preocupación por los supuestos antecedentes de inestabilidad presentes en la localidad murciana, al tiempo que defiende a Domingo, el hombre de 68 años agredido presuntamente por dos magrebíes el pasado 9 de julio, asegurando que el suyo “no es un caso aislado”.
“Playdede está a favor de que el pueblo levante la voz y se queje o plante cara a las personas o grupo de personas que están generando esa inseguridad en el municipio desde hace tiempo. El objetivo de Playdede con esto es aprovechar la exposición de Torre Pacheco para dar voz a los vecinos que se están viendo ignorados e invisibilizados por los disturbios y las agresiones que están ocurriendo por parte de diferentes grupos de violentos”, aseguran desde la página.
Este comunicado, compartido también en redes sociales, ha causado indignación entre algunos usuarios de la página, que han criticado el posicionamiento político de su administrador. Precisamente por ello, desde Playdede han añadido en el texto que “las personas que hayan interpretado que Playdede está apoyando a algún grupo violento durante estos días y no únicamente al pueblo y su derecho a quejarse/defenderse del caso de Domingo y de lo que viven en su municipio, por desgracia tienen una alta probabilidad de haber nacido como resultado de la endogamia practicada por sus padres”.
Usuarios como @xicoequisde se han enzarzado con el admin de Playdede, en su caso, comentando: “A los de Playdede Fachadede no les gustó que les enseñará la nueva web http://hdfull.help. Han perdido visitas seguro a quién se le ocurre meter política en una web de películas piratas como si fueran Microsoft jjakakajaajja”.
El descontento generado ha sido tal que incluso algunos usuarios se han vengado mencionando a la cuenta oficial de Prime Video (Amazon), Netflix o Movistar buscando que las empresas ataquen la web de Playdede, como ha hecho @comradevcf.
Las críticas a Playdede han debido llegar como una avalancha, dado que más abajo en el comunicado añaden que debido al “gran número de personas que coinciden con la descripción mencionada en el punto 5” han decidido agregar una recopilación de “declaraciones de dirigentes y representantes de Torre Pacheco de estos últimos años denunciando lo que ahora se hace visible y ha terminado por explotar”. Así, bajo el argumentario expuesto, la web ha añadido una serie de enlaces a distintas entrevistas o manifestaciones de personas relacionadas con Torre Pacheco, como vecinos o asociaciones. “Vamos a ir agregando más declaraciones de años atrás para evidenciar lo que ocurre en Torre Pacheco desde hace tiempo”, avisan desde la web.
Defendiendo su comunicado, y en respuesta a las críticas de @IzumiSe27502738, desde Playdede aseguran que solo les importa “la voz de los vecinos (que está siendo invisibilizada por gente violenta)” y lamentan que “da igual que repitamos mil veces que cualquier grupo violento de Torre Pacheco merece todo el rechazo de la sociedad, vuestra guerra de bandos ideológicos siempre va más allá imaginando fantasmas donde no los hay. Si crees que Playdede es una plataforma neonazi fascista, dale a la X”, zanjan sus administradores.
Pese a las críticas, desde Playdede no han dado su brazo a torcer y, de hecho, se han burlado de las personas en desacuerdo, compartiendo en su cuenta de Twitter un enlace a un supuesto mensaje de disculpas que, a modo de troleo, redirigía en realidad a un meme de Aquí no hay quien viva con el texto “C tangana”. Otros usuarios, por el contrario, han felicitado y agradecido a Playdede por su posicionamiento, tildándoles de “ídolos” o “basados”. El tuit en el que comparten el comunicado alcanza las 124.000 impresiones en la red social.
El equipo o administrador detrás de la conocida web de enlaces Playdede ya había usado su presencia en redes en el pasado para tomar partido en asuntos de actualidad, como ocurrió el pasado mes de marzo cuando colaboró en el doxeo de los agresores de un menor con discapacidad en Santander. En concreto, la cuenta de Playdede difundió el tuit de un tercero en el que exponía las cuentas de Instagram de los dos agresores, sus nombres y centro de estudios al que asistían.
Esta otra anécdota también provocó, aunque en menor medida, polémica entre sus usuarios. Algunos comentaron que estar en contra de la violencia y el bullying no justifica tener que tomar la justicia por cuenta propia, pudiendo con ello entorpecer la intervención policial y oficial, además de arriesgarse a cometer un delito por la divulgación datos personales.
Estos hechos reflejan el carácter complejo del uso de comunidades online y plataformas alternativas para dar altavoz a mensajes sociales. También puede resultar preocupante la manipulación personalista de la plataforma para bloquear de la misma a usuarios que se han manifestado en contra del comunicado, imitando así la censura que usualmente se critica de plataformas mainstream: “Si eres una de las personas mencionadas en el punto 5 [los que crean que están apoyando a un grupo violento], no dudes en hablarnos por mensaje privado vía Twitter mencionando tu usuario de Playdede para banear tu cuenta”, recoge también el comunicado. No hay que olvidar que los usuarios son libres de usar este u otro servicio de enlaces, por lo que tampoco se trata de poner en entredicho la libertad del admin/administradores para usar su propia web a su criterio.